30 de septiembre 2015. Battlefields. Jos Jansen. And a few days off…

Battlefields. Jos Jansen. The Eriskay Connection. 2015.

IMG_9566 IMG_9568  IMG_9581IMG_9578

Tapa blanda, con hoja suelta de sobrecubierta.33×24 cm.

Blanco y negro. 16 paginas.

Concepto, fotografías y texto en inglés, Jos Jansen.

Diseño, Rob van Hoesel. Printing, NPN Printers.

1° edición , tirada 500. Esta, edición limitada, con copia original, numerada y firmada, 8/25.( Bonjet Atelier Gloss, 300 grsm.)

Jos Jansen es un fotógrafo holandés. Este es su 5° libro. Ha publicado anteriormente el fabuloso » Seeds» (Eriskay, 2014), sobre selección natural de semillas y como la industria las manipula. Jansen se preocupa principalmente de la relación entre gente, ciencia y tecnología.

IMG_9569 IMG_9570 IMG_9571 IMG_9572 IMG_9573 IMG_9574

Battlefields son las huellas que dejamos en las pantallas conectadas, nuestra propia relación física conectada a la red. Un campo de batalla, según Jansen, entre lo privado y lo publico. Nunca ha sido esa relación tan fuerte como hasta ahora. Nos entregamos a la red, de manera compulsiva. Yo me siento retratada…

Las marcas que dejamos en el cristal negro son huellas de una lucha, o un baile sensual e hipnótico, en un intento de fundirnos en el mundo virtual.

IMG_9575 IMG_9576 IMG_9577

Un fabuloso libro para mi, tanto en concepto como en realización, con su papel glossy imitando la pantalla en gran formato.

IMG_9579 IMG_9580

A modo de intento de desconectar… este blog se va a parar unos días, que seguramente vendrán bien a todos. Nos vemos pronto aquí de nuevo !!!

http://www.josjansenphotography.com/?cid=lfhplink

http://www.tecbooks.nl/The_Eriskay_Connection/The_Eriskay_Connection_ENG.html

De nuevo, gracias Alessandro Calandra, buscador de oro !

Anuncio publicitario

29 de septiembre 2015. Himmelstrasse. Brian Griffin.

Himmelstrasse. Brian Griffin. Browns Editions. 2015.

IMG_9507 IMG_9508 IMG_9509 IMG_9510 IMG_9511     IMG_9561 IMG_9562 IMG_9563

Tapa dura, a la italiana. 23×30 cm. 120 paginas. Blanco y negro y color.                           Diseño, Browns. Papel Amadeus Primo Gloss.                                                                                                         1° edición, numerada.Tirada, 40/500.                                                                       Browns Editions, London. 2015.

No es el primer libro de Brian Griffin del que hablo aquí, pero si su ultima publicación hasta esta fecha.

Himmelstrasse, el camino al cielo, es el nombre que los Nazis habían dado al ultimo viaje hacia las cámaras de gas. Brian Griffin publica un libro, sin texto, de fotografías sacadas en Polonia el invierno pasado, sobre los trenes que transportaron a los presos hacia los campos de exterminio durante la guerra.

IMG_9514 IMG_9516 IMG_9518 IMG_9520 IMG_9521 IMG_9523 IMG_9525 IMG_9526

Es un libro atrapado entre negro y rojo, rojo nazi, con la misma tipografía usada por el régimen de Hitler, gótica, con un diseño conceptual fuerte.

Las fotografías, con la única mención del nombre del lugar, ( Wolf’s Lair, Belzec, Tréblinka, Sobibor…) son repetitivas. Vías de tren que se pierden en la distancia,vistas  a altura de hombro, abandonadas o todavía en uso.

IMG_9527 IMG_9530 IMG_9532 IMG_9533 IMG_9535 IMG_9536 IMG_9537 IMG_9540 IMG_9541 IMG_9543 IMG_9546 IMG_9547 IMG_9548 IMG_9549 IMG_9550 IMG_9552 IMG_9553 IMG_9556 IMG_9557 IMG_9558 IMG_9559IMG_9544

Las fotografías crean una impresión obsesiva y de desasosiego. Griffin, de manera implacable,  nos lleva con su libro en un viaje de una intensidad física y emocional tremendas. La repetición de fotografías, en paisajes desolados, con la variación de color y blanco y negro, hacen que el ritmo de la lectura sea desestabilizante, y perturbador.

Imágenes silenciosas y desoladoras, que retratan la barbarie y crueldad. Griffin ha experimentado, in situ , como la tierra conserva la memoria de la tragedia, y lo transmite de manera conmovedora. Un libro habitado.

http://www.briangriffin.co.uk/photography/projects/himmelstrasse/01~842?scroll=left

http://brownseditions.com/bookstore/book-details/product/Himmelstrasse/

https://www.creativereview.co.uk/cr-blog/2015/september/himmelstrasse-by-photographer-brian-griffin/

28 de septiembre 2015. Kristall ohne Liebe. Alexander Binder. Alucinando, en colores…

Kristall ohne Liebe. Alexander Binder. Tangerine Press. 2015.

IMG_9457 IMG_9458 IMG_9459 IMG_9461 IMG_9462 IMG_9503 IMG_9504

Tapa dura, en tela. 28×21 cm. Color y blanco y negro. 100 paginas.

Encuadernación a mano, papel satinado.

1° edición, numerada y firmada. Tirada 206, 8/200, mas 6, en estuche, con print.                    Tangerine Graphic Art. 2015.

Hace poco he hablado del anterior libro de Binder, Allerseelen (https://gabrielacendoya.wordpress.com//?s=Alexander+Binder&search=Ir). Llega ahora Kristall orne Liebe, cristal sin amor, un paso mas adelante en un mundo surreal e hipnótico.

IMG_9463 IMG_9465 IMG_9468 IMG_9469 IMG_9470 IMG_9471 IMG_9472 IMG_9475 IMG_9476

Binder trabaja con lentes que prepara el mismo, prismas, cristales de colores. Tanto en colores como en blanco y negro, su mundo tiene conexión con el simbolismo (pienso en Redon), pasado por el misticismo, con un lenguaje muy personal, donde la vida y la muerte siempre van de la mano.

IMG_9478 IMG_9481 IMG_9483 IMG_9484 IMG_9485 IMG_9487 IMG_9488 IMG_9490 IMG_9491

Ectoplasmas y alucinaciones aparecen bajo las lentes de Binder, y la vida surge directamente de la muerte, en un flujo natural. Sus fotografías, analógicas, son una puerta abierta a otro mundo, paralelo y extraño, inquietante o cercano.

IMG_9493 IMG_9494 IMG_9496 IMG_9497 IMG_9498 IMG_9499 IMG_9500 IMG_9502

Es una fotografía atractiva y venenosa, como lo son las drogas. Fotografía que se relaciona con el espíritu, un espíritu solitario , buscando otro mundo posible, real o inalcanzable. Hacer visible lo invisible, por el único prisma de la luz, ha sido desde el origen uno de los objetivos de la fotografía. Alexander Binder lo consigue con unos medios caseros, alejado de la mas nueva y sofisticada tecnología. Otro mundo es posible…

http://www.alexanderbinder.de

http://www.eatmytangerine.com/alexander_binder_kristall_ohne_liebe.html

Brad Feuerhelm, en American suburbx:

http://www.americansuburbx.com/2015/08/alexander-binder-glass-delusion-and-the-prism-of-photographic-mysticism.html

26 de septiembre 2015. Mémoires. 1984-1987. Seiichi Furuya.

Mémoires. 1984-1987. Seiichi Furuya. Izu Photo/ Camera Austria. 2010.

IMG_9364 IMG_9365  IMG_9367 IMG_9433

Tapa blanda. 24×20 cm.352 paginas. Color y blanco y negro.Texto, en alemán, inglés y japonés, de Einar Schleef, escritor nacido en Alemania del Este.

1° edición. Publicado por Izu Photo Museum y Camera Austria.

Seiichi Furuya es un fotógrafo japonés (Izu, 1950). Después de estudiar en Tokyo se fue a vivir a Austria y Alemania. Es uno de los fundadores de la revista fotográfica «Camera Austria»y sigue viviendo en Graz. Ha publicado mas de una docena de libros, prácticamente todos en forma de diario.

IMG_9368 IMG_9370 IMG_9371 IMG_9372 IMG_9373 IMG_9374 IMG_9375 IMG_9378 IMG_9379 IMG_9382

En Austria conoció a la que seria su mujer, Christine Gossler. Este libro es el diario de los últimos años de vida de Christine, que enfermó con esquizofrenia en 1982, y se suicidó el día aniversario de la creación de Alemania del Este, el 7 de octubre de 1985.

Es un libro intenso y desgarrador. Furuya ha hecho de su vida su obra, y seguimos los pasos de Christine y su hijo en su vida cotidiana, viajes, o cartas al medico… A la vez también fotografía los acontecimientos de la vida en la calle, preparativos para la celebración del Aniversario, desfiles… La vida transcurre y sigue, ajena a otras preocupaciones, en apariencia.

IMG_9386 IMG_9387 IMG_9389 IMG_9398 IMG_9399 IMG_9401 IMG_9406 IMG_9412 IMG_9413 IMG_9414 IMG_9415 IMG_9417 IMG_9419

Sin ninguna sensiblería, la narración fluye, cronológicamente. El blanco y negro se mezcla con el color, naturalmente. La vida es así, nos dice Seiichi Furuya, un continuo reguero de pequeños y grandes acontecimientos, dramas y alegrías, tanto íntimos como colectivos.

Nos salva la fotografía de la muerte, del olvido? Como una terapia, un impulso, o una obsesión terrible…

IMG_9421 IMG_9422 IMG_9423 IMG_9424 IMG_9425 IMG_9426 IMG_9427 IMG_9428 IMG_9429 IMG_9431 IMG_9432

http://www.furuya.at/index.php

Seiichi Furuya en el blog Cadadiaunfotografo:

http://www.cadadiaunfotografo.com/2014/03/seiichi-furuya.html

El libro en el blog de Christer Ek:

https://whoneedsanotherphotoblog.wordpress.com/2013/08/31/intimacy-and-photography-how-much-can-life-interact-with-a-photographers-work-and-vice-versa-seiichi-furuya/

25 de septiembre 2015. Bottom of the Lake. Christian Patterson.

Bottom of the Lake. Christian Patterson. Koenig Books. 2015.

IMG_9304 IMG_9305 IMG_9306 IMG_9362

Tapa blanda. 28×21 cm. 256 paginas. Color y blanco y negro. 71 fotografías, ilustraciones e inscripciones.

Facsímil de la guía telefónica del año 1973, Fond du Lac, Wisconsin.

1° edición. Walter Koenig Books.

Christian Patterson es un fotógrafo norte-américano  ya bien conocido, nacido en Fond du Lac, Wisconsin, en 1972, poco antes de que saliera a la luz este listín de teléfonos .

Bottom of the Lake es un trabajo que ya ha aparecido bajo varias formas, ediciones especiales ( en forma de teléfono, 2014 ), o libro de artista, etc… Ahora se publica la edición «normal», un libro dentro del libro que es el listín de teléfono.

IMG_9308 IMG_9309 IMG_9310 IMG_9312 IMG_9313 IMG_9314 IMG_9315 IMG_9316 IMG_9317 IMG_9318

El listín de teléfono es un libro especial…Lo recibimos en casa, con poca o ninguna ilusión, y sin embargo es el retrato de una comunidad, en tiempo y en espacio. Se vuelve objeto intimo sin querer, lleno de vidas cercanas y ajenas. Quien no ha escrito alguna vez en el listín?, dibujado, o arrancado paginas ?

Patterson hace de Bottom of the Lake, con sus anotaciones, marcas, fotografías insertadas, una recreación de su lugar de infancia, su origen y su historia. Es un libro que nos cuenta mucho de su vida. O de lo que nos quiere contar de su vida, verdad o ficción…

IMG_9319 IMG_9320 IMG_9322 IMG_9323 IMG_9324 IMG_9326 IMG_9327 IMG_9328 IMG_9329 IMG_9331 IMG_9332 IMG_9333 IMG_9337 IMG_9339 IMG_9340 IMG_9341

Hay que ir descubriendo poco a poco los detalles humorísticos o íntimos . El teléfono de la familia de su madre, o el Kentucky Fried Chicken. O la anotación, «Picasso is dead», los horarios de la película El Exorcista…

IMG_9342 IMG_9346 IMG_9347 IMG_9348 IMG_9349 IMG_9350 IMG_9351 IMG_9352 IMG_9353 IMG_9354 IMG_9355

Pero el libro es mucho mas que un repaso intimo de su juventud. Patterson desmonta el teléfono y lo muestra como un puzzle de muchas piezas y muchas capas. El resultado es un libro muy personal y profundo, bajo un aspecto humorístico también presente.

Al final del libro, Patterson añade un numero de teléfono al que se puede llamar, (long distance !), para prolongar la experiencia.

IMG_9356 IMG_9358 IMG_9361

Absolutely gorgeous.

http://www.christianpatterson.com

https://www.buchhandlung-walther-koenig.de/koenig2/index.php?mode=details&showcase=1&art=1528819

https://www.fdl.wi.gov

24 de septiembre 2015. George Shiras. L’Intérieur de la nuit. Jean-Christophe Bailly.

George Shiras, l’intérieur de la nuit. Jean-Christophe Bailly.

IMG_9269 IMG_9270 IMG_9272 IMG_9303

Tapa dura. 28×23 cm. 96 paginas. 40 fotografias, blanco y negro.

Fotografias , George Shiras. Texto, en francés , Jean-Chritophe Bailly, Sonia Voss.

Dirección de publicación, Sonia Voss. Diseño, Xavier Barral, Mahaut Clément

1° edición, francesa. Existe una version en inglés. Editions Xavier Barral. 2015

Esta publicación acompaña la exposición, » George Shiras, l’intérieur de la nuit», Musée de la Chasse et de la Nature, Paris, 15 septiembre 2015, 14 febrero 2016.

IMG_9273 IMG_9274 IMG_9275 IMG_9276

George Shiras fue un fotógrafo norteamericano ( Pennsylvania, 1859- Michigan, 1945), miembro del Congreso, el primero interesado en la conservación de la naturaleza y fauna salvaje. El primero en sacar fotografías de animales salvajes en la oscuridad, fotos publicadas en el National Geographic en julio de 1906, con mucho éxito. En 1935 publica su primer libro, «Hunting Wild Life With Camera and Flashlight «, siempre con el National Geographic.

IMG_9277 IMG_9278 IMG_9279 IMG_9280 IMG_9281 IMG_9282 IMG_9283 IMG_9284 IMG_9285 IMG_9286

Shiras utiliza un sistema de iluminación originalmente usado por los indios para cazar, el «Jacklighting», para fotografiar a los animales de noche, en su entorno natural. El fuego alumbra, asusta y ciega a los animales. Lo mejora, a base de explosiones con polvo de magnesio. Consigue capturar de esta forma a ciervos, osos, linces, marmotas, mapaches, en pleno trabajo, o alimentandose.

IMG_9287 IMG_9288 IMG_9289 IMG_9290 IMG_9291 IMG_9292 IMG_9293

Después de un trabajo de años, hizo donación de la mayor parte de su obra a la National Geographic Society, de donde provienen estas fotografías, sacadas hoy a la luz después de muchos años en el olvido.

Las fotografias de Shiras tienen una cualidad estética y científica ineludible, ensoñadoras , violentas y delicadas a la vez, elegantes. Nos acercan al mundo misterioso de la noche como si fuésemos cazadores furtivos.

IMG_9294 IMG_9295 IMG_9296 IMG_9297 IMG_9298 IMG_9299 IMG_9300 IMG_9301 IMG_9302

En una calidad y presentación impecable como nos acostumbra siempre Xavier Barral, el » Interior de la noche» es mágico y poético, lleno de sensaciones, aromas y ruidos del bosque. Fotografías que evocan a la vez del silencio profundo y la serenidad.

El legado de Shiras, desconocido para mi hasta hoy, se acerca a Talbot o Adams.

http://exb.fr/fr/home/219-l-interieur-de-la-nuit-9782365110761.html

http://www.chassenature.org/fr/le-musee/les-expositions/l-interieur-de-la-nuit

http://photography.nationalgeographic.com/photography/photographers/first-wildlife-photos.html

23 de septiembre 2015. The Libraries. Diane Arbus.

the Libraries. Diane Arbus. Fraenkel Gallery. 2004

IMG_9229 IMG_9230 IMG_9231 IMG_9232 IMG_9261 IMG_9266

Tapa dura, en estuche. 18×29 cm. Color. Leporello, 33 paginas. Libreto de 12 paginas inserto , con lista de bibliografía.

1° edición. Publicado por Fraenkel Gallery, 2004,  para la exposición Diane Arbus Revelations, del San Francisco Museum of Modern Art (octubre 2003 y octubre 2006).

Realizado por Doon Arbus, hija de la artista.

El libro presenta de manera lineal la biblioteca personal de Diane Arbus,  tal como aparecía en la exposición. Libros, objetos y documentos , juntados para ese evento, una parte sustancial de la biblioteca completa de Arbus, cuya lista aparece en el booklet que acompaña al libro.

IMG_9233 IMG_9235 IMG_9236 IMG_9237 IMG_9238 IMG_9239 IMG_9240 IMG_9241

Tanto en la forma, (desplegable , en formato a la italiana),  como en el fondo, el libro es un  objeto entrañable, que nos permite conocer mas a fondo el gusto de Arbus por los libros, de la manera mas intima.

IMG_9242 IMG_9243 IMG_9245 IMG_9246 IMG_9247 IMG_9249 IMG_9244

Las bibliotecas (asunto sensible…), en su vertiente «privada» son siempre una muestra de lo mas secreto de la persona. En ella se guardan los objetos de mayor afecto o significado.

IMG_9245 IMG_9246 IMG_9247 IMG_9248 IMG_9249 IMG_9250 IMG_9251 IMG_9252

En este caso,muchos libros de fotografía, obviamente,  bien o poco conocidos, pintura y mucha literatura. Claramente la biblioteca de una persona intelectual con grandes conocimientos e inquietudes.

IMG_9253 IMG_9255 IMG_9256 IMG_9257 IMG_9258 IMG_9260 IMG_9264

Pero mas que la lista, que es importante, y objeto de estudio, emociona ver ahí los «Continental Diary»del año 1970 y 1971, año de la muerte de Arbus,o  fotos personales , junto con la «camera’s bag». Anécdotas, o simples detalles , aunque escenificados, que añaden una dimensión afectiva importante.

Decía Susan Sontag que su biblioteca era como el interior de su cabeza, un mapa de su cerebro…

https://fraenkelgallery.com/artists/diane-arbus

https://fraenkelgallery.com/publications/the-libraries

http://ascenseurvegetal.com/en/monographie/130-diane-arbus-the-libraries.html

IMG_9267

22 de septiembre 2015. Blackcelona. Salvi Danés.

Blackcelona. Salvi Danés.

IMG_9147 IMG_9149 IMG_9154

Tapa dura, estampado en bajo relieve. Negro mate. 20×15 cm. 128 paginas.Blanco y negro y color. Fotografías Salvi Danés.

Edición, Salvi Danés, Román Yñan.

Diseño, Opisso Studio. Dirección artística, Roman Yñán.

1° edición, firmada. Tirada 500. Publicado por Dalpine. 2015.

Un libro muy esperado, después del precioso Transmontanus…

Salvi ( Barcelona, 1985 ) lleva varios años con este proyecto, materializado ya en un fanzine» Blackcelona»(2014, Standard Books/ Standard Tools ), y en una exposición que desgraciadamente no he podido ver.

IMG_9148 IMG_9218 IMG_9221

IMG_9222 IMG_9223 IMG_9224 IMG_9225 IMG_9226

El libro es negro, mate muy mate, áspero casi. Un objeto precioso, como una novela de la mítica «Série noire» de Gallimard…

Y es que Salvi nos cuenta una historia negra a su manera, que me recuerda a las «hard boiled», o a Tintín, o a Broodthaers, pero que es solo suya.

IMG_9156 IMG_9157 IMG_9158 IMG_9159 IMG_9160 IMG_9162 IMG_9163 IMG_9167 IMG_9168 IMG_9169 IMG_9171

Nos lleva por unos caminos escondidos o secretos, subterráneos o paralelos, poblados de gente solitaria y extraña y de negocios oscuros…Un mundo a la vez real y soñado, mágico e inquietante.

IMG_9172 IMG_9174 IMG_9175 IMG_9177 IMG_9178 IMG_9181 IMG_9184 IMG_9189 IMG_9191 IMG_9193 IMG_9194 IMG_9195

El viaje es apasionante, una experiencia tanto estética como emocional. Salvi es un maestro, tan joven ! para transmitir los meandros del alma, las vidas solitarias y tristes, la locura cotidiana de la normalidad. Barcelona es negra, y ya nunca la veré con los mismos ojos.

A esta altura de la película, ya sabemos todos del fabuloso talento de Salvi Danés para contar historias, y abrirnos la puerta a un mundo visual tan rico como sugestivo. El camino tiene muchas puertas, y nos perdemos en él con fruición , como un niño en una tienda de caramelos, o unos ladrones frente a una caja fuerte abierta.

Chapeau, Salvi!

IMG_9198 IMG_9199 IMG_9200 IMG_9201 IMG_9203 IMG_9204 IMG_9205 IMG_9207 IMG_9209 IMG_9210 IMG_9211 IMG_9213 IMG_9215 IMG_9216 IMG_9217

Gracias, Sonia y Dalpine.

http://salvidanes.com/blackcelona

http://www.dalpine.com/es/libro/blackcelona

http://colinpantall.blogspot.com.es/2014/10/salvi-danes-invention-of-landscape.html

21 de septiembre 2015. Laying Stones. Munemasa Takahashi

Laying Stones. Munemasa Takahashi.

IMG_9107 IMG_9108 IMG_9109IMG_9110IMG_9111

En sobre encerado, tapa blanda. Encuadernación japonesa. 21×15 cm. Blanco y negro. Texto, japonés e inglés, en pagina suelta, Munemasa Takahashi.

Diseño, Takahara Takashi.

1° edición, 18 de mayo 2015. Firmado y numerado, 482/700.

Publicación, Vero.

Munemasa Takahashi es un joven fotógrafo japonés ( Tokyo, 1980 ). Ha publicado varios libros, entre ellos el proyecto «Lost and Found» (Akaaka, 2014), sobre los efectos devastadores del tsunami de 2011, recogiendo miles de fotografías perdidas, intentando devolverlas a sus familiares.

Laying Stones es una carta a un amigo (amiga?) que se suicidó  . Ir poniendo piedras en el camino al Paraíso es el castigo de los hijos fallecidos antes que sus padres, en una antigua tradición japonesa. Takahashi se despide de su amigo, a la vez que busca una cura para el sufrimiento vivido después de la tragedia.

IMG_9113 IMG_9114 IMG_9115 IMG_9116 IMG_9117 IMG_9118 IMG_9119 IMG_9120 IMG_9121

Su camino le llevará hasta Finisterre, final de otro camino. » The day was beautiful, the sun light sparkled against the ocean, and the destination of a pilgrimage felt more like the site of beginning rather than the end».

IMG_9123 IMG_9124 IMG_9125 IMG_9126 IMG_9127 IMG_9128 IMG_9129 IMG_9130 IMG_9131 IMG_9132 IMG_9133 IMG_9137

Son fotografías de piedras, arboles, bosques, donde vida y muerte conviven en armonía y siguiendo el tiempo lento de la naturaleza. La vida brota entre los despojos, en el agua que corre. Con fuertes contrastes de luz, o delicadas pinceladas. El cuerpo humano es también testigo vivo del paso del tiempo, de la transformación ineluctable. De la muerte surge la vida, de manera delicada y natural.

IMG_9139 IMG_9140 IMG_9142 IMG_9141 IMG_9143 IMG_9144 IMG_9145

El libro es una celebración de la vida, pero también del transito, y de la memoria necesaria. Una poética, sobrecogedora y muy bella carta a un amigo desaparecido, pero no olvidado. Las arrugas del sobre donde está envuelto el libro son la señal de que es también muy querido.

http://www.munemas.com

http://tandmprojects-store.com/collections/frontpage/products/laying-stones-by-munemasa-takahashi

https://www.lensculture.com/munemasa