31 de octubre 2015. Shōji Ueda. Chose Commune.

Shōji Ueda. Chose Commune. 2015.

IMG_0375 IMG_0376 IMG_0377 IMG_0378 IMG_0379

Tapa dura. 29×22 cm. 188 paginas. Blanco y negro y color.

Texto en francés, inglés y japonés, Toshiyuki Horie.

Tres tipos de papel. Diseño, Atelier Pentagon. Scans, Atelier Aflo. Photoengraving, Les Artisans du Regard.

Impreso en Francia, Art & Caractère.

1° edición, tirada 1200. Editions Chose Commune.

Fotografias, © Shōji Ueda Office.

Shoōji Ueda no necesita mucha presentación. Es una de la mayores figuras de la fotografía japonesa. Nació y vivió prácticamente toda su vida cerca del mar, en la region de Tottori ( 1913-2000). Estudió fotografía en Tokyo, para luego volver a su lugar de origen.

IMG_0380 IMG_0381 IMG_0383 IMG_0384 IMG_0385 IMG_0386

Chose Commune es una editorial independiente francesa, creada por Cécile Poimboeuf-Koizumi y Vasantha Yogananthan, especializada en fotografía. Esta es su segunda publicación, después del precioso «Piémanson», del propio Vasantha, en 2014.

IMG_0387 IMG_0388 IMG_0390 IMG_0391 IMG_0392

Es una publicación ambiciosa y muy cuidada, por la presentación, detalles de papeles y la propia impresión de las fotografías. La 1° monografía en tres lenguas, nos dice el editor, con muchas fotografías inéditas, tanto en blanco y negro como en color.

IMG_0394 IMG_0395 IMG_0396 IMG_0397 IMG_0398 IMG_0399 IMG_0400

Las fotografias de Ueda enamoran a primera vista, tanto sus paisajes de dunas ( pocos aquí ) como las mas surrealistas, y también, como no, las de apariciones de niños, puestas en escena tan poéticas.

IMG_0401 IMG_0402 IMG_0404 IMG_0405 IMG_0406 IMG_0407 IMG_0408 IMG_0409 IMG_0410

Ueda experimentó con las composiciones , con los fondos planos, los contrastes de la luz, las figuras…La mayor parte de las fotografías que aparecen en el libro prueban esa maestría y genialidad.

IMG_0411 IMG_0412 IMG_0413 IMG_0415 IMG_0416 IMG_0417

IMG_0418 IMG_0424 IMG_0423 IMG_0421 IMG_0422 IMG_0425

Otras llevan ese punto de humor que le caracteriza tan bien, con un profundo humanismo.

IMG_0419 IMG_0420 IMG_0426 IMG_0428

IMG_0436IMG_0437

No soy una gran especialista de Ueda, desgraciadamente, y no puedo decir aquí, sin haberlo estudiado mas, cuales son todas las fotos inéditas… Hay aquí muchas fotografías extraordinarias, ya conocidas o no. Su trabajo en color era para mi mas desconocido. Los bodegones minimalistas insertos entre las dobles paginas , de la serie Genshi Yukan » Illusion» de los años 1987-92, son magnificos. Los editores han escogido un efecto de contrapunto interesante, pero que para mi , resta algo de fuerza a las imágenes de doble pagina, impidiendo una vision de conjunto, aunque creando a la vez otro punto de vista…Habrá seguro diversas opiniones.

IMG_0429 IMG_0430 IMG_0431 IMG_0432

Otro papel distinto para las ultimas imágenes en color, mas espeso, resalta la parte mas ensoñadora de Ueda, puntillista en un homenaje a Seurat, delicada y exquisita.

IMG_0440 IMG_0442 IMG_0444 IMG_0447 IMG_0450

IMG_0452IMG_0448

El cuento corto del escritor Toshiyuki Horie que acompaña la publicación, » Under the old lens God» saca su inspiración del universo poético de Ueda:

«Just like a Magritte painting, the world can no longer fit into the wooden frame of that frosted-glass door. The man on the bank, frame in his hand, or those of us watching him- we’ve already vanished into a world that doesn’t exist…

…This colorless world has to be brought to an end. The bird we need to welcome now isn’t the Seagull, flying in stationary orbit, but the dove telling us that the flood is over»…

IMG_0454 IMG_0455 IMG_0456 IMG_0438 IMG_0457

IMG_0458

http://www.chosecommune.com

http://www.shojiueda.com/eng/museum/index.html

http://www.cadadiaunfotografo.com/2013/07/shoji-ueda.html

Anuncio publicitario

30 de octubre 2015. I and Thou. Mi-Yeon.

I and Thou. Mi-Yeon. 2015.

IMG_0328 IMG_0329 IMG_0330

Tapa dura, cartón. 29×21 cm. 86 paginas. Color. Encuadernación a mano, a la vista, hilos de varios colores.

Fotografías, Mi-Yeon.

Coordinación editorial y dirección artística, Yumi Goto y Jan Rosseel.

Texto y encuadernación, Mi-Yeon.

1° edición hecha a mano, firmada y numerada. Tirada 1/72.

Mi-Yeon, 2015.

I and Thou es un proyecto todavía » in progress» primera publicación en color de Mi-Yeon, artista coreana, afincada en Tokyo, Japón. Hizo esta edición en colaboración con el Reminders Photography Stronghold de Yumi Goto. Ya hay una entrada en el blog sobre el anterior libro de Mi-Yeon ( https://gabrielacendoya.wordpress.com//?s=Mi-Yeon&search=Ir ).

IMG_0331 IMG_0332 IMG_0333 IMG_0334 IMG_0335 IMG_0336 IMG_0337 IMG_0338 IMG_0339 IMG_0340

El origen del libro viene de la obra de Martin Buber,del mismo titulo, y también de la filosofía Taoísta o Budista. La relación del individuo con el otro y el mundo, la identidad, son los temas desarrollados por Mi-Yeon aquí, temas que de manera bien distinta había abordado en el anterior Alone together, en 2014.

IMG_0342

IMG_0343IMG_0344 IMG_0345 IMG_0346 IMG_0348 IMG_0350  IMG_0352

I and Thou esta hecho de tres cuadernos de tamaño distinto, de pequeño a mayor, de aparecer un único individuo a aparecer dos, y tres y mas. Con preciosos tonos de colores, casi lavados, las fotografías, analógicas y re-fotografiadas e intervenidas digitalmente, son a menudo diáfanas, en las que la persona, o sujeto, casi desaparece, disuelta en el aire, haciendo uno con su entorno, otras veces con contornos muy marcados y contrastados.

IMG_0353 IMG_0354 IMG_0355 IMG_0356 IMG_0358 IMG_0360 IMG_0361 IMG_0363

El libro se abre con una ventana desde lo mas lejano del universo, para acercarse al individuo. Una dimensión mística y filosófica de la vida, en la linea de la obra de Buber.

El individuo es uno cuando se relaciona con los demás, y con la naturaleza. El «Yo» de Mi-Yeon es universal, y no identificable. Hombre o mujer, de cualquier raza o lugar del mundo.

IMG_0364 IMG_0366 IMG_0367 IMG_0368 IMG_0369

El color tiene un papel importante. Añade una dimensión poética y simbólica fuerte a las imágenes. El universo representado, como el individuo, es mas una abstracción, o una sensación, fuera del tiempo o el espacio reconocido.

Mi-Yeon cuenta como, de pequeña, pensaba que el universo giraba alrededor de su persona » the only I in the world». Y como, conociendo a otros Yo, la duda sobre su significado se instaló en su espíritu.

IMG_0370 IMG_0371 IMG_0372 IMG_0373 IMG_0374

Precioso objeto, I and Thou es una bella meditación sobre nuestra identidad, y nuestro lugar en el universo.

http://mi-yeon.jp

http://reminders-project.org/rps/

29 de octubre 2015. Adventures in the nearby far away. Ed Templeton.

Esperando un libro que no llega y con cierta resaca, vamos a buscar exotismo…

Adventures in the nearby far away. Ed Templeton. Editions Bessard. 2015.

IMG_0285 IMG_0286 IMG_0287

Tapa dura, en tela, con estuche. 26×16 cm. Blanco y negro y color. Leporello recto verso de 8,40 m en total. Texto en inglés, Ed Templeton.

1° edición, numerada. Tirada 1000. 108/1000.

Editions Bessard, Paris. 2015.

Ed Templeton es un artista norteamericano, fotógrafo a la vez que skateboarder profesional (California, 1972). Ha publicado ya numerosos libros y fanzines en muchos formatos.

IMG_0288 IMG_0289 IMG_0290 IMG_0291 IMG_0292 IMG_0293 IMG_0294

Adventures in the nearby far away es un diario fotográfico de las numerosas visitas de Templeton a la isla de Santa Catalina, a 26 millas de la costa de California. Templeton iba ya de niño allí con sus padres, y lleva cerca de 20 años sacando fotografías allí.

IMG_0296 IMG_0297 IMG_0298 IMG_0299 IMG_0300 IMG_0301 IMG_0302

El libro es una mezcla encantadora de fotos antiguas , documentos de época , dibujos  y mapas, así como las propias fotos de Templeton. Fotos familiares, e intimas, y anotaciones a mano de recuerdos. La isla , dice Templeton, sigue siendo el lugar paradisíaco que era California antes de la llegada de los europeos. Playas y naturaleza, pesca, y having fun while you are young, el perfume nostálgico de una adolescencia, y cierta indolencia propia de las islas.

IMG_0303 IMG_0304 IMG_0306 IMG_0307 IMG_0308 IMG_0309 IMG_0310 IMG_0311

Hay momentos entrañables ( la anécdota del corte de pelo…), evocaciones de veranos interminables y ratos buenos entre amigos. Pero no solamente eso. Nearby far away es también un trabajo documental sobre la isla muy detallado. Su naturaleza, urbanismo y transformación. Avalon Beach es una de las playas californianas con mas contaminación , nos dice Templeton, y el sistema de canalizaciones se va a modernizar…

IMG_0314 IMG_0315 IMG_0316 IMG_0317 IMG_0318 IMG_0320 IMG_0321 IMG_0322

Mucha melancolía en estas imágenes, muchas de ellas en blanco y negro. El libro esta dedicado a sus abuelos, Constance y William. Ellos fueron quienes le llevaron por primera vez a Santa Catalina, en un barco de vapor, con grandes orquestas de baile. El vapor está hundido hace tiempo, pero subsiste el encanto.

IMG_0323 IMG_0324 IMG_0325 IMG_0326

El leporello y su fotografías todas seguidas y mezcladas en el tiempo acentúan la nostalgia. A pesar de seguir disfrutando de la isla con amigos y familia, Templeton no deja de hacernos sentir el paso del tiempo, el final de una época. Entrañable.

http://ed-templeton.com

http://www.editionsbessard.com/product/aventures-in-the-nearby-far-away-limited-edition/

28 de octubre 2015. Peak. Nicolò Degiorgis.

Peak. Nicolò Degiorgis. Rorhof. 2015.

IMG_0249 IMG_0250 IMG_0251

Tapa blanda. 24×18 cm. 180 paginas sueltas, con goma. Blanco y negro. Sin texto.

Diseño, Nicolò Degiorgis.

2° edición. Se publicó primero en 2014 en forma de fanzine.

Rorhof. 2015.

Otra publicación italiana, y van muchas ya. El fotolibro italiano está en un momento dulce…

Nicolò Degiorgis es un fotógrafo bien conocido ya, después de que publicara su Hidden Islam en 2014 (en su tercera edición ya).

Peak es bien distinto, una exploración del territorio de los montes Dolomitas, montañas de la region del autor, en el norte de Italia, en sus multiples vertientes, jugando con el cromatismo entre luz y oscuridad, día y noche.

IMG_0284

IMG_0252 IMG_0253 IMG_0255 IMG_0254 IMG_0256 IMG_0257 IMG_0258

El diseño del libro, con sus dobles paginas solo sujetas por una goma, traduce perfectamente la noción de dualidad que quiere transmitir Degiorgis. La doble pagina siempre representa a dos montañas, distintas y hechas de la misma roca. La montaña es una, pero también es ápice y nadir, cumbre y pié. Como el tiempo es día y noche, invierno y verano. Como la vida son momentos buenos y malos.

IMG_0259 IMG_0261 IMG_0262 IMG_0263 IMG_0265 IMG_0266 IMG_0268 IMG_0267 IMG_0269

Una montaña como metáfora de  permanencia e incesante cambio, de la complejidad de la vida.

IMG_0270 IMG_0271 IMG_0272 IMG_0274 IMG_0275 IMG_0276 IMG_0277 IMG_0278

Un libro sencillo y profundo, meditación  sobre la mirada y el paso del tiempo, sobre los ciclos de la vida y nuestra propia completitud.

IMG_0279 IMG_0280 IMG_0281 IMG_0282 IMG_0283

http://www.rorhof.com/books/PEAK/

http://www.fotografiafestival.it/portfolio_page/nicolo-degiorgis-peak/

27 de octubre 2015. ПОТОМ/after a while/ Natalia Baluta.

ПОТОМ/after a while. Natalia Baluta. 2014.

IMG_0178 IMG_0179 IMG_0180 IMG_0181

Tapa dura. 22×14,5 cm. Color. 124 paginas. Texto en ruso y en inglés, Natalia Baluta.

Una copia original en un sobre

Diseño, Julia Borissova.

1° edicion, numerada y firmada. Tirada 58/500.

Auto-editado, Natalia Baluta. Moscow, Rusia. 2014. Existe dos versiones del libro, con distinta ultima fotografía, aleatoriamente, según numero de tirada.

Natalia Baluta es una fotógrafa rusa (Moscú). Este es su segundo libro, después de Magma, también auto-editado. After a while ha sido seleccionado en Unseen Dummy Award 2014.

IMG_0182 IMG_0183 IMG_0184 IMG_0185 IMG_0186

After a while habla del poder de la fotografía para analizar el futuro , y de la visión que tenemos de el. Baluta ha trabajado 15 años en una multinacional, en predicciones de futuro. Mitad ciencia y mitad magia, solían bromear entre colegas de trabajo.

IMG_0192 IMG_0193 IMG_0194 IMG_0196

IMG_0197 IMG_0198

IMG_0187 IMG_0188

IMG_0199 IMG_0201 IMG_0204 IMG_0203 IMG_0205

Natalia nos hace sus previsiones para el futuro. El libro se divide en tres partes, partiendo de la idea de una posible y próxima catástrofe, de una pesadilla. Que desaparecería ? Que quedaría ? Y que pasaría luego? After a while lo traduce en detalles que se encuentran en la vida de cualquiera de nosotros, lectores de este libro.

IMG_0212 IMG_0213 IMG_0214 IMG_0217 IMG_0218 IMG_0221 IMG_0220 IMG_0222 IMG_0223

Con humor, Natalia ve un futuro con penuria de pixeles, como agujeros negros en nuestra galaxia. Pero nos deja una puerta abierta. Justo cuando vuelve a las pantallas, con gran expectación, » Regreso al futuro», nos deja un espacio para mandarnos un mensaje desde su libro. El futuro no está escrito, y menos fotografiado.

IMG_0225 IMG_0227 IMG_0229 IMG_0230 IMG_0233 IMG_0237 IMG_0239 IMG_0241 IMG_0242

Entre arte, ciencia y ficción, del Este llegan libros frescos…

http://nataliabaluta.viewbook.com

http://calvertjournal.com/articles/show/3118/photography-russian-ukrainian-unseen-amsterdam

26 de octubre 2015. Apparitions. Gustavo Sagorsky.

Apparitions. Gustavo Sagorsky. Skinnerboox. 2015.

IMG_0125 IMG_0126 IMG_0127 IMG_0176 IMG_0177

Tapa dura, carton. 25×17,5 cm. 96 paginas. Color. Texto en inglés, Jordan Rockford.

1° edición. Tirada 600. Skinnerbook. 2015.

Gustavo Sagorsky es un fotógrafo nacido en Argentina (1975).Vive y trabaja en Israel. Que yo sepa, esta es su primera publicación, con la interesante editorial italiana Skinnerbook. Las fotografías  del libro fueron sacadas entre 2009 y 2013.

La fotografía en si es pura «Aparición». La Real Academia nos dice que es la visión de un ser sobrenatural o fantástico. También apunta a Fantasma («Imagen de una persona muerta»)…

IMG_0128 IMG_0129 IMG_0130 IMG_0131 IMG_0132 IMG_0134 IMG_0135

Las Apparitions de Gustavo Sagorsky tienen algo (mucho) de eso, aunque muestran  situaciones cotidianas, objetos y animales conocidos. No sabemos muy bien en que mundo estamos.

La cubierta no nos da muchas pistas, enigmática,  de color beige neutro, soso diría, aunque con letras doradas, y ese punto único en el centro… Las paginas de guardia ya nos llevan a un lugar incierto, orgánico y celestial, acaso. Sagorsky nos invita a ponernos unos guantes de laboratorio para seguir el viaje, o la autopsia quizás…

IMG_0136 IMG_0137 IMG_0138 IMG_0139  IMG_0141 IMG_0142 IMG_0143    IMG_0147

Por mucho que Gustavo nos enseñe imágenes de muertos, reales o ficticios, el libro es pura celebración de la vida, lleno de símbolos de ese pequeño milagro de la transformación de lo banal y cotidiano en algo mágico, por arte de la fotografía. Lo  táctil, aquí en cientos de texturas distintas asociadas entre ellas, pieles, telas, capas, se vuelve inmaterial, pura sensación.

IMG_0149 IMG_0148 IMG_0152 IMG_0155 IMG_0156 IMG_0157 IMG_0158 IMG_0160 IMG_0159 IMG_0161

Dando vida y presencia a lo que parece estar muerto, Sagorsky crea momentos fugitivos, poéticos y misteriosos.

La relación cercana entre fotografía y escultura es la principal ocupación de este libro, nos dice Sagorsky. Objetos y imágenes cobran una nueva realidad, sutil, efímera y atrapada a la vez para siempre en la fotografía.

IMG_0162 IMG_0163 IMG_0164 IMG_0166 IMG_0167 IMG_0168 IMG_0169 IMG_0170 IMG_0171

La fotografía tiene ese poder de crear vida con la luz. Las apariciones duran el espacio de un segundo, pero quedan en la memoria, a flor de piel, como una cicatriz imborrable.

http://www.gustavosagorsky.com/buy-apparitions/

Si compráis el libro en la web de Gustavo, os lo manda firmado !

http://www.skinnerboox.com/boox/apparitions/

25 de octubre 2015. De fotos y escritos. Domingo.

Nos han cambiado la hora, y a pesar de la temperatura , pienso que el invierno está a la vuelta de la esquina. Menos sol, mas lectura…

Un poco de todo hoy, es domingo !

IMG_0100 IMG_0101 IMG_0114

Primero, ha llegado el volumen 7 de « Elements d’une typologie de l’urbanisation contemporaine d’un village français de Deux mille huit cent trente neuf habitants», de Christophe Le Toquin, una serie de 10 libros, documentando el pueblo de Noyers sur Cher, donde vive. Esta vez tipografía de carteles y anuncios. Me encanta esta serie !

IMG_0121 IMG_0122 IMG_0123 IMG_0124

Otro libro bien distinto, Taratine, de Daisuke Yokota, publicado por Session Press. La ultima, al día de hoy, y que yo sepa, publicación de Daisuke. Merecería una entrada para el solo, con un libro hecho con papeles distintos, letras en relieve, mezcla de color y blanco y negro, miles de texturas… el libro mas personal de Daisuke.

IMG_0115 IMG_0102 IMG_0103 IMG_0104 IMG_0116 IMG_0117 IMG_0118 IMG_0119 IMG_0120

Y para acabar, mucho texto. Theory, de Kenneth Goldsmith, publicado por Jean Boîte, un «paquete» de 500 folios, para reflexionar, o no…

IMG_0105 IMG_0106 IMG_0107 IMG_0108 IMG_0109 IMG_0110 IMG_0111 IMG_0113 IMG_0112

Que paséis buen día !!!

Christophe Le Toquin. Eléments d’une typologie de l’urbanisation contemporaine d’un village français de deux mille huit cent trente neuf habitants. Volume 7/10. Septiembre 2015. Auto-editado.

Daisuke Yokota. Taratine. Session Press 07. 2015.

Kenneth Goldsmith.Theory. Jean Boîte Editions. 2015.

http://www.katacri.net/christophe/

http://www.sessionpress.com

http://www.jean-boite.fr/box/theory-english-edition

24 de octubre 2015. Atem. Massimiliano Tommaso Rezza.

Atem. Massimiliano Tommaso Rezza. Yard Press. 2015.

IMG_0021 IMG_0022 IMG_0023 IMG_0098 IMG_0099

Tapa blanda.33,5×24,5 cm. 300 paginas. Blanco y negro.

Offset. Texto en inglés, Paola Paleari.

1° edición, tirada 500. Esta edición, limitada, firmada, con copia original firmada. 4/20.

Yard Press. 2015.

No sé nada de Massimiliano, o casi nada. Es un joven fotógrafo italiano, que fue químico durante 10 años antes de pasarse a la fotografía. Yard Press es una editorial italiana especializada en publicaciones experimentales.

IMG_0024 IMG_0025 IMG_0026 IMG_0028 IMG_0029 IMG_0030 IMG_0031

Según explica el editor italiano, el autor no siente que su producción se relacione con el formato de libro en el sentido estricto, y piensa que la fotografía es un material mutante y diverso,  «publicamos un libro libre de los preceptos que regulan habitualmente el flujo de su contenido y las relaciones usuales entre fotografías y paginas»…

IMG_0032 IMG_0033 IMG_0035 IMG_0036 IMG_0038 IMG_0039 IMG_0040 IMG_0042 IMG_0043 IMG_0045 IMG_0046

La secuencia de imágenes sale directamente del archivo de Rezza, sin mas reglas estéticas ni conceptos formales. Eso hace que el libro siga un flujo ininterrumpido, como un río a punto de desbordar, donde las imágenes a veces desaparecen bajo capas y mas capas de fotografías. Donde entonces fijar la mirada ?

IMG_0047 IMG_0049 IMG_0050 IMG_0051 IMG_0053 IMG_0055 IMG_0056 IMG_0058 IMG_0060 IMG_0061 IMG_0063 IMG_0064

Atem es un contenedor donde explorar la mente de Rezza, donde bucear, tantas son las imágenes de agua. El agua, como aquí la mirada fotográfica, se mete por todo, hasta en los rincones menos habitados y frecuentados. Fragmentos de un todo que está por descubrir, en un terreno libre. Bajo la mirada de Rezza,  somos solo fragmentos, de cuerpo, de tiempo (segundos…), fragmentos en el  paisaje, en la historia.

IMG_0066 IMG_0067 IMG_0069 IMG_0070 IMG_0071 IMG_0072 IMG_0073 IMG_0074 IMG_0075 IMG_0077 IMG_0078

Las imágenes de Massimiliano son muy bellas, nostálgicas en su precioso blanco y negro, fuera del tiempo, a la vez que marcando la vida que pasa. Nos hablan de la posibilidad de una mirada libre de toda restricción, que puede escapar.

IMG_0080 IMG_0081 IMG_0082 IMG_0083 IMG_0086 IMG_0087 IMG_0088 IMG_0089 IMG_0090 IMG_0091 IMG_0092 IMG_0093 IMG_0094 IMG_0097

Atem, por la profusión de capas, por la cantidad enorme de imágenes , es un objeto orgánico. Como dice en su texto Paola Paleari:

» A printed photograph is a breathing body held in an ever-lasting state of apnea: while this is true for every kind of photograph, it is even more hazardous to the survival of the fragile Matrix Rezza supervises through his lens. How can one give shape to a pulsating universe of images? How can one bring it outside the potential stage of immateriality without wrecking it?…

…Atem is the logical result of a pursuit of coherence from intention to translation, and at the same time it is an act of responsibility, a demonstration that casting doubt on given solutions in favor of the independence of the image is not only possible, bit necessary.»

Un libro que  estará probablemente en mi lista de los mas queridos del año…

http://www.yardpress.it/atem/

ATEM , en ASX,

http://www.americansuburbx.com/2015/06/massimiliano-rezza-atem.html

23 de octubre 2015. Pony Congo. Vicente Paredes.

Pony Congo. Vicente Paredes. This Book is True. 2015.

IMG_9980 IMG_9981 IMG_9982

Tapa blanda, con tarjeta amovible, distinta según edición . 24×16 cm. Color. 88 paginas, muchas desplegables.

Dos papeles distintos, mate y brillante.

Diseño, Natalia Troitiño (N2 Estudio).

Edición, Vicentes Paredes, Natalia Troitiño, Ricardo Cases.

Pre-Press, Victor Garrido.

1° edición. Tirada 750. This Book is True. 2015.

Vicente Paredes ( Orihuela, 1972 ) estudió periodismo en la Universidad del Pais Vasco, y posteriormente, fotografía en Londres. Vive y trabaja en Bilbao. Ha publicado anteriormente » Furtivos», en 2012, con Fiesta/RM/Kursala, y con Begoña Zubero y Manu Cecilio, » Bilbao, como has cambiao», SRB ediciones.

This Book is true es una editorial creada por Cristina De Middel.

IMG_9983 IMG_9984 IMG_9985 IMG_9987

Lo primero que puedo decir de esta publicación es que es atrevida… Tratar de menores, ricos y pobres, blancos y negros, es hoy en día una operación arriesgada. En su muy bonito libro Furtivos, Vicente describía ya un mundo paralelo, se podría decir al margen de la sociedad establecida.

IMG_9988 IMG_9989 IMG_9991 IMG_9992 IMG_9993 IMG_9994 IMG_9995 IMG_9998 IMG_9999 IMG_9996

Aquí se adentra mucho mas lejos al retratar una desigualdad evidente pero pocas veces tratada de manera tan frontal. Este trabajo es parte , este año, del Festival de Fotografía de Lagos, Nigeria. Dos realidades opuestas, enfrentadas en el propio papel, brillante para Pony, mate para Congo…

IMG_9998 IMG_9999 IMG_0002 IMG_0003 IMG_0004 IMG_0005 IMG_0006

La vida competitiva desde la niñez en los campeonatos de equitación, frente a los niños de Matadi, en el Congo, trabajando. Unos con la identidad protegida, los otros, sin mas identidad que la de sus -no-sonrisas.

IMG_0008 IMG_0011 IMG_0013 IMG_0015 IMG_0016 IMG_0018 IMG_0017 IMG_0019 IMG_0020

Vicente Paredes usa de los estereotipos para denunciar una situación sin la habitual hipocresía. En un momento en que la consideración de los valores humanos es mas palabras al aire que realidad, una buena patada es bienvenida. Yo también soñaba con ponies… This book is really true.

http://www.vicenteparedes.es

http://www.lademiddel.com/thisbookistrue/?product=pony-congo-by-vicente-paredes

http://www.lagosphotofestival.com/exhibit/pony-congo