Shōji Ueda. Chose Commune. 2015.
Tapa dura. 29×22 cm. 188 paginas. Blanco y negro y color.
Texto en francés, inglés y japonés, Toshiyuki Horie.
Tres tipos de papel. Diseño, Atelier Pentagon. Scans, Atelier Aflo. Photoengraving, Les Artisans du Regard.
Impreso en Francia, Art & Caractère.
1° edición, tirada 1200. Editions Chose Commune.
Fotografias, © Shōji Ueda Office.
Shoōji Ueda no necesita mucha presentación. Es una de la mayores figuras de la fotografía japonesa. Nació y vivió prácticamente toda su vida cerca del mar, en la region de Tottori ( 1913-2000). Estudió fotografía en Tokyo, para luego volver a su lugar de origen.
Chose Commune es una editorial independiente francesa, creada por Cécile Poimboeuf-Koizumi y Vasantha Yogananthan, especializada en fotografía. Esta es su segunda publicación, después del precioso «Piémanson», del propio Vasantha, en 2014.
Es una publicación ambiciosa y muy cuidada, por la presentación, detalles de papeles y la propia impresión de las fotografías. La 1° monografía en tres lenguas, nos dice el editor, con muchas fotografías inéditas, tanto en blanco y negro como en color.
Las fotografias de Ueda enamoran a primera vista, tanto sus paisajes de dunas ( pocos aquí ) como las mas surrealistas, y también, como no, las de apariciones de niños, puestas en escena tan poéticas.
Ueda experimentó con las composiciones , con los fondos planos, los contrastes de la luz, las figuras…La mayor parte de las fotografías que aparecen en el libro prueban esa maestría y genialidad.
Otras llevan ese punto de humor que le caracteriza tan bien, con un profundo humanismo.
No soy una gran especialista de Ueda, desgraciadamente, y no puedo decir aquí, sin haberlo estudiado mas, cuales son todas las fotos inéditas… Hay aquí muchas fotografías extraordinarias, ya conocidas o no. Su trabajo en color era para mi mas desconocido. Los bodegones minimalistas insertos entre las dobles paginas , de la serie Genshi Yukan » Illusion» de los años 1987-92, son magnificos. Los editores han escogido un efecto de contrapunto interesante, pero que para mi , resta algo de fuerza a las imágenes de doble pagina, impidiendo una vision de conjunto, aunque creando a la vez otro punto de vista…Habrá seguro diversas opiniones.
Otro papel distinto para las ultimas imágenes en color, mas espeso, resalta la parte mas ensoñadora de Ueda, puntillista en un homenaje a Seurat, delicada y exquisita.
El cuento corto del escritor Toshiyuki Horie que acompaña la publicación, » Under the old lens God» saca su inspiración del universo poético de Ueda:
«Just like a Magritte painting, the world can no longer fit into the wooden frame of that frosted-glass door. The man on the bank, frame in his hand, or those of us watching him- we’ve already vanished into a world that doesn’t exist…
…This colorless world has to be brought to an end. The bird we need to welcome now isn’t the Seagull, flying in stationary orbit, but the dove telling us that the flood is over»…