Where does the white go. Piergiorgia Casotti. Autoeditado.
Tapa blanda, con sobrecubierta entelada. 27 x21 cm. 112 paginas. Blanco y negro.
Fotografías, Piergiorgio Casotti.
Texto, en inglés, Mario Vighi y Silvano Scaruffi. Traducción, Susanna Soglia.
Proyecto y diseño, Fiorenza Pinna.
Impresión, Grafiche dell’Artiere.Papel Munchen Pure.
1° edición, firmada. Tirada, 500 en inglés, 250 en italiano.
Autoeditado, Piergiorgio Casotti. Octubre 2016.
Ya hemos visto aquí el libro anterior del italiano Piergiorgio Casotti, el sobrecogedor Sometimes i cannot smile. Casotti sigue retratando a comunidades alejadas del ruido, aisladas o casi confinadas. Aqui, los habitantes de la montaña cuando esta se encuentra en temporada baja, y están cerradas las estaciones de esquí. Casotti es originario de un pequeño pueblo del norte de Italia, y su relación con el paisaje transparece en estas fotografias en blanco y negro melancólico y elegante.
El protagonista del libro es tanto el silencio de la montaña como las personas retratadas aqui. Un silencio entrecortado por los textos, narraciones cortas de dos autores que nos cuentan historias y vidas que solo al final del libro, descubrimos no son reales. Personajes solitarios y pintorescos tratando de perseguir un sueño.
Con el mismo fondo neutro, Piergiorgio retrata sobre todo de perfil o tres cuartos, de manera que las 11 personas retratadas ( 8 hombres, 3 mujeres ) aparecen ensimismadas, mirando hacia un horizonte interior. Presentados al inicio del libro, son los heroes de esta historia silenciosa. A la vez que la nieve, se ha ido tambien el «ruido blanco»de la actividad ligada a las estaciones de esquí, y ha llegado la calma interior. Queda la esencia del paisaje, lo natural del discurrir del tiempo, lejos de cualquier artificio. No hay aqui nostalgia de una vida anterior, o una vuelta al pasado. Solo un profundo respeto a una vida que adivinamos dura y solitaria, a una tierra que se repliega en si misma.
Queda la esencia, como un esqueleto. De este silencio emana la fuerza de la montaña, el ritmo secreto de la vida, lento y denso, como el rio que atraviesa el paisaje. El silencio no es de ningun modo un vacio, es un renacer, lejos de la agitacion y el murmullo.
«…That being governed means to be kept under close surveillance, checked, spied, directed, subjected to laws, assessed, weighed, censored, ruled by people who have neither the skills, nor the knowledge, nor the qualities for it. That often you have to shovel to keep afloat. That we used to play billiards and Gruber won. That so many livers still get lost in the bars. That there is a bloke called Tranèll and another one Tropacega. That it is useless to look at the landscape, because we are the landscape.»
Para qué mirar al paisaje, si somos el paisaje. Los habitantes de esta tierra son los que la hacen lo que es, haciendo cuerpo en silencio con ella. En estas casas que parecen casas de fantasmas entra el espíritu y la energia de la montaña.
Piergiorgio Casotti hace otro libro sensible y delicado, un libro de poco ruido, modesto y entrañable como el autor, necesario en estos tiempos revueltos.
http://www.piercasotti.com/index.php
http://www.micamera.com/shop/tip-the-italian-photobook/where-does-the-white-go-piergiorgio-casotti/
http://ascenseurvegetal.com/fr/monographie/1297-where-does-the-white-go-signe.html
🙂 THX!