From static oblivion. Ion Grigorescu. Avarie Publishing.
Tapa blanda. En sobre plateado. 30×16 cm. Blanco y negro y color. 352 paginas.
Obras y texto, Ion Grigorescu. Texto en rumano e inglés.
Traducción, Nicolae Dumitru, Lidia Vianu.
Concepto y edición, Giuliana Prucca.
Diseño, Vito Raimondi. Papel, Buckram Light White 183 gr, Duo Octav 1, 18 vol, 60 gr. Tipografía, FF Din. Formato a la italiana.
Impresión y encuadernación, Optimal Media GmbH, Röbel/Müritz, Alemania.
1° edición. Tirada 1000. Octubre 2016.
Publicado por Avarie, Artbooks Vuoti A Rendere International Edition. Francia.
Avarie nos sigue sorprendiendo con su tercera publicación, dedicada al artista rumano Ion Grigorescu. La editorial apuesta, con valentía y actitud, por las obras exigentes y acompañadas de texto. Reconozco que no conocía al artista conceptual rumano ( Bucarest, 1945). Este emplea tanto la fotografía como el video , dibujo o performance en su obra.
Grigorescu empezó a trabajar en la época del régimen comunista, con la dificultad, entonces, de hablar y ahondar sobre el tema del cuerpo. Muchas de sus obras no se pudieron ver hasta muchos años mas tarde.
From static oblivion ( Desde el olvido estático ) nos habla de la imagen y su representación, tal como aparece en la obra de Grigorescu. Del cuerpo dentro de esta imagen, su estatus, su presencia.
El libro funciona continuamente en movimiento, como la imagen. En la larga introducción, este movimiento sigue una espiral, una tensión entre texto y fotografías. La tensión sigue a lo largo del libro, siguiendo la aparición y desaparición del cuerpo, en fragmentos, espejos, recortes, en un entorno familiar, en el mismo espacio del arte y la vida cotidiana. Clandestinidad, sexo, sueños. Aquí el cuerpo y su imagen se vuelven subversivos en su repetición, hasta su desaparición. La ocultación, como una manera de resistir al régimen.
El libro recorre toda la producción artística de Grigorescu, desde sus dibujos hasta los videos y performance, acompañada de notas del autor, comentarios o simples recuerdos o detalles, como un diario, siguiendo un orden cronológico, pero independientemente de la imagen.
De esta manera, From static oblivion forma una obra múltiple, obra dentro de la obra de Grigorescu, una voz formando un eco en el espacio entre autor y lector. La lectura es envolvente y compleja, y sin embargo el diseño del libro resulta espectacular. Será una obra a la que podré dedicar muchas lecturas, antes de agotar todas sus posibilidades y su riqueza.
Despues de Position(s) de Antoine d’Agata, y I do not want to disappear silently into the night, de Katrien de Blauwer, Giuliana Prucca sigue con esta publicación un camino poco transitado en el mundo del fotolibro, una voz singular y ciertamente exigente. Otra manera de resistir, en los momentos que vivimos. En este caso para mi, un gran descubrimiento.
«Il n’y a pas de dedans, pas d’esprit, de dehors ou de conscience, rien que le corps tel qu’on le voit, un corps qui ne cesse pas d’être, même quand l’oeil tombe qui le voit. Et ce corps est un fait. Moi». Antonin Artaud.
http://www.avarie-publishing.com/#home
http://avarie.tictail.com/product/ion-grigorescu-from-static-oblivion
https://monoskop.org/Ion_Grigorescu