Blanco. Awoiska van der Molen. Fw:Books.
Tapa blanda, tela. 29×24 cm. 36 paginas. Blanco y negro.
Fotografías, Awoiska van der Molen.
Edición, Awoiska van der Molen, Hans Gremmen.
Texto en inglés, Arjen Mulder. Traducción del holandés, Bookmakers.
Diseño, Hans Gremmen.
Litografía, Harold Strak, Marc Gijzen. Producción, Jos Morree, Fine Books.
Impresión, Mart. Spruijt. Encuadernación, Patist, con hilo blanco..
1° edición. Tirada ?
Fw:Books. Holanda. 2017
Blanco es la segunda publicación de la fotógrafa holandesa Awoiska van der Molen ( 1972, Groningen), despues del precioso Sequester, en 2014, con la misma editorial. (https://gabrielacendoya.wordpress.com/2015/06/04/4-de-junio-2015-sequester/)
Blanco sigue la misma linea, con sus fotografías en blanco y negro hechas con cámara de gran formato. Incluso nos encontramos aquí con algunas imágenes ya publicadas en Sequester, y yo entiendo mas este libro como un apéndice, o un añadido a la exposición del Foam Fotografie Museum de Amsterdam de 2016.
Hablando de Sequester acababa diciendo que el libro era sublime. Era un paisaje encarnado entre la oscuridad de la materia y lo puramente espiritual. Aquí encontramos, en fotografías sacadas en distintos lugares del mundo, un paisaje similar, una misma tierra.
El texto de Arjen Mulder, «Larger than light», nos habla de fotografía divina, en el sentido que le da Schelling, filósofo de la naturaleza . Una experiencia más que un concepto, una revelación más que una construcción.
Las fotografías de Awoiska nos acercan a una experiencia del paisaje, del aire que lo recorre, y nos restituyen su vibración, y la presencia muda del tiempo. Como ella al fotografiarlo, nos dejamos impregnar físicamente por la luz que emana de el.
«Más grande que la luz», nos dice Arjen Mulder. Ciertamente, las fotografías de Blanco nos llevan a un terreno donde sentimos la materia en lo más vivo y profundo.
Pero no son las imágenes las que me dejan un sentimiento un poco ambiguo, ni el diseño cuidado y fino de Hans Gremmen. Blanco nos deja una impresión de «déja vu», y no comprendemos muy bien lo que aporta esta publicación, después de Sequester. Unas fotos más, muy bellas, eso si. Un texto interesante sobre este trabajo. Las expectativas después del muy querido libro anterior nos dejan con ganas de algo más… Pero igual es solo mi impresión, equivocada. Cualquier opinión será la bienvenida !!! Por otra parte, Awoiska es una de las nominadas al premio del Deutsche Börse este año, con razón, y le deseamos la mejor suerte.
http://fw-books.nl/product/awoiska-van-der-molen-blanco-pre-order/
https://www.deutscheboersephotographyfoundation.org/en/support/photography-prize/2017.php