De vuelta de Madrid, unas consideraciones, con espíritu constructivo desde mi reciente experiencia.
He tenido la suerte de ser jurado hace muy pocos días del premio al Mejor libro de PhotoEspaña 2017. Recibes un mail invitándote a ser miembro de ese jurado y sientes un cosquilleo en el estómago, y una gran satisfacción, para que engañarse.
Lo siento como un honor, PhotoEspaña es el mayor festival de fotografía del país, y el premio al mejor libro es un acontecimiento importante dentro del festival. Ser miembro de ese jurado es en cierto modo, (o eso creo), reconocer que tienes un conocimiento en la materia, la capacidad de emitir un juicio entre tantas publicaciones nacionales e internacionales. Veo muchos libros, escribo sobre ellos, me han pedido listas de «favoritos», pero eso solo es emitir una opinión personal. Ser miembro, con otras dos personas, de un jurado nacional, conlleva para mi algo mas de consideración o responsabilidad.
PhotoEspaña ha ido creciendo, como el premio al mejor libro, que se da ya en 4 modalidades, nacional, internacional, mejor editorial y la ultima añadida hace dos años de Autoediciones, reconociendo una parte muy importante en el mundo del fotolibro de estos últimos años.
Y aquí empieza mi granito de arena, sin ánimo de enfadar a nadie… Reconociendo, realmente?
Sin haber sido nunca jurado en otros premios, he podido asistir o seguir de cerca su funcionamiento y fallo, con el posterior anuncio de premios, in situ en Paris o Arlés, o por internet.
Publicación de nominados, de preselección, de nombres del jurado con anterioridad, es una práctica habitual en la mayoría de los casos, en los mas importantes festivales o premios mas prestigiosos… Algo que no he visto en Madrid. Todavía, que yo sepa ( ojalá esté confundida), no está publicada la lista de los libros presentes en el interior de la prestigiosa Biblioteca Nacional, solo los que se pueden desplazar allí tienen acceso a ellos…
Yo creo que si queremos hacer una labor de fondo en favor del fotolibro, hay que comprometerse un poco mas y dar unos pasos mas claros y contundentes. Ser muy serios en todo el proceso. Apoyar mas y de mas cerca a los autores y editores dándoles la visibilidad que se merecen. Dar unos premios de verdad, con un poco mas de solemnidad, aunque solo sea un gesto, comunicarlo al mundo… PhotoEspaña se lo puede permitir! Se lo debe permitir, si quiere que desde el panorama nacional e internacional se reconozcan esos premios como se reconocen y valoran otros, que sea un gran escaparate y una verdadera fiesta de los libros. España ha demostrado con creces su importancia en el mundo del fotolibro, sus autores o editores son reconocidos fuera del país, han ganando premios prestigiosos, y PhotoEspaña es un gran festival.
No soy yo quien para dar lecciones a nadie, y solo es mi modesta opinión… pero reconozco que habiendo vivido de cerca estos días el proceso ( muy simpático y absolutamente impecable en su deliberación !), me queda la sensación reflexionando a posteriori, de algo un poco triste y fallido, un quiero y no puedo, (o puedo y no quiero ???) El fotolibro, dentro de PhotoEspaña se merece un poco mas de fondo, visibilidad y apoyo, o por lo menos yo lo sueño… Igual este sueño tiene algo de espejismo, con perdón, y soy seguramente muy inocente expresándolo después de haber participado en esta edición, que por otra parte me ha dado tantas satisfacciones viendo los libros premiados.
Quiero agradecer aquí de todo corazón a María García Yelo su invitación ! Poder participar a la elección del mejor fotolibro de PhotoEspaña 2017 ha sido un privilegio y una experiencia muy interesante, y siento que mi ligera frustración puede sonar a capricho. Pero solo escribo estas lineas consciente de la importancia de este premio, y deseando verlo crecer ganando respeto y consideración.
Muchas gracias, espero vuestras reacciones. Pronto mas libros aquí.
http://www.phe.es/exposicion/los-mejores-libros-fotografia-del-ano/
http://www.edicionesanomalas.com/producto/al-borde-de-todo-mapa/
http://www.eriskayconnection.com/en/home/53-unexpected.html
http://pablocasino.es/index.php?/bar-espagnol/
http://www.andrefrereditions.com/livres/photographie/phenomena/