Vera y Victoria. Mar Sáez. André Frère Éditions. La Kursala.
Tapa blanda. 22×17 cm. 80 paginas. Blanco y negro.
Fotografías, Mar Sáez.
Texto, en papel y formato distintos, en francés e inglés, Lara Moreno. Otra edición en español e inglés. Traducción, Béatrice Pépin, Héloïse Lalanne, Helen Scott.
Edición, Juan Millás, Eduardo Nave, Carlos Luján.
Diseño gráfico, underbau. Impresión, Artes gráficas Palermo.
Editado con motivo de la exposición de Mar Sáez «Vera y Victoria», en la Kursala , de Cadiz, comisariada por Jesús Micó.
1° edición, firmada en Paris. Tirada ?
Publicado por André Frère Éditions, Marseille. La Kursala, cuaderno n° 57. 2016.
Vera y Victoria es el primer libro de la fotógrafa murciana Mar Sáez ( Murcia 1983 ). Mar estudió Psicología y Comunicación audiovisual. Compagina su trabajo de fotógrafa freelance con sus proyectos documentales personales. Últimamente, Mar se ha interesado por los problemas de genero.
Vera y Victoria cuenta una historia de amor, una sencilla historia de encuentro y amor entre dos personas, dos chicas, una de ellas transexual. Es una historia contada desde un punto de vista muy cercano, algo posible desde una relación de confianza y amistad. Ella consigue un relato intimo y sensible, tratando un tema delicado y del que muy a menudo tenemos una visión dramatizada o tremendista.
Mar nos acerca a la historia y a la convivencia entre Vera y Victoria con fotografías en blanco y negro de matices muy suaves, resaltando la complicidad entre las dos chicas.
Vera es transexual, pero lo que en un primer momento podría ser un libro sobre ese tema se convierte también en un diario intimo de una sencilla historia de amor, una relación entre personas que se quieren, lejos de miradas sensacionalistas y sin preguntar por identidades.
Podemos adivinar los obstáculos pasados, los silencios y recelos, pero lo que aquí percibimos es una vida compartida entre unas personas que son una , después de haber luchado con otro ser que no sentían propio. El diseño del libro nos muestra paginas dejadas medio en blanco. En ese hueco, ese corte está la búsqueda de la identidad y la herida, algo que solo se colma en los momentos íntimos y compartidos.
Mar consigue tratar un tema difícil con mucha sensibilidad, empatía y honestidad, con una complicidad que hace de Vera y Victoria un trabajo personal a la vez que una historia universal. V de victoria , por haber logrado este tan bonito libro.
http://www.marsaez.com/projects/vera-y-victoria/
http://www.andrefrereditions.com/livres/nouveautes/vera-y-victoria/
Una entrevista de Mar Sáez en Clavoardiendo:
http://clavoardiendo-magazine.com/mundofoto/entrevistas/mar-saez-orgullo-sin-prejuicio/
http://www.control-p.es/laboratorio/mar-saez-vera-victoria/