Agenda de encuentros y eventos en San Telmo.

Ya tenemos la agenda de actividades en torno a la colección en la biblioteca del Museo San Telmo para el primer semestre, a falta todavía de alguna confirmación.

Empezaremos recibiendo, con gran expectación de mi parte, a JM Ramírez-Suassi, el día 29 de febrero. El autor, nacido en Mallorca pero residente en Madrid autopublica su segundo libro Fordlandia9. Ramírez-Suassi se prodiga poco en los medios, sin embargo ha logrado un reconocimiento, aún demasiado confidencial, muy merecido. Su fotografía se mueve entre el documento y lo onírico y enigmático ( One eyed Ulysses, su primer libro ), un espacio dentro de los sueños inalcanzados, como el que soñó Henri Ford en el Amazonas con su ciudad ideal, y abandonada . https://www.robintitchener.com/post/fordlândia-by-jm-ramirez-suassi El autor nos hablará de su trabajo, y firmará sus libros, editados con un gran cuidado. Podemos encontrar ya sus dos libros en la biblioteca.

Naroa Pérez vendrá, (por fin!) el 14 de marzo a hablarnos de su mágica emulsión líquida y sus trabajos sobre el tacto. Sus «objetos» fotográficos abren la puerta a una experiencia nueva, una emoción donde el laboratorio acompaña a la nostalgia y la memoria. Su libro Trail of Touch se puede ver, y sentir, ya en la biblioteca, pero seguro que Naroa traerá nuevos trabajos desde Londres donde reside actualmente.

Con mucha ilusión anuncio la venida de Amak Mahmoodian para el sábado 25 de abril, en el salón de Actos del Museo. La autora Iraní, afincada en Bristol, Gran Bretaña, ha publicado recientemente su segundo libro, Zanjir, con RRB y IC Visual Lab de Alejandro Acin, despues del muy querido Shenasnameh. Amak, con mucha sensibilidad, trata de la identidad, el lugar de la mujer, el alejamiento y la distancia, la querencia, con su propia experiencia familiar y artística. Zanjir mezcla sus propias fotografías con archivos del Museo Golestan, de Teheran, domicilio del Harem real, en un diálogo imaginario con una Princesa del siglo 19. Un viaje fabuloso y emocional, entre nostalgia y esperanza.

Mayo será glorioso, empezando con la charla que ofrecerá Oriol Miñarro presentando su primer libro Welcome to the Barrio, publicado con Fracaso Books. Oriol presenta unas fotografías crudas y sin tapujos del barrio del Rabal, de Barcelona. Pero como dice Joan Teixidor en el texto de presentación, es el barrio de la mente, » ese barrio de la mente, con sus círculos concéntricos, sumergido, chillón, vicioso, oculto y ocultado, una visión de las calles en las que el orden debe pactar con el caos. La ruta por el barrio que no queremos ver, el barrio que es negado, el desfile grotesco, el que complica la vida, el que se retuerce y sobrevive, imaginario mental donde realidad y ficción conforman una narración descarnada de nuestro yo, relato de lo inconfesable como sociedad.» Welcome to the Barrio ha llegado como un puñetazo a lo políticamente correcto, con una mirada honesta mostrándonos lo que no queremos ver. Un gran momento, imprescindible.

Y cerraremos el mes con un gran taller! Anuncio ya que el último fin de semana de mayo llega un cuarteto inédito, un verdadero lujo. Juanan Requena, Caroline Bénichou, de la galería Vu de Paris, Israel Ariño y Enric Montes nos invitan a la De-Construcción del Fotolibro, en la propia biblioteca. Un taller de dos días, sábado 30 y domingo 31 de mayo, precedido de una charla/ mesa redonda/conversación abierta al público que se anuncia apasionante el viernes 29. Muy pronto daremos aquí y en la web de San Telmo más informaciones y todos los detalles necesarios para asistir a este evento. Id apuntando las fechas!

Y llega junio con la presencia de Niñorojo, aka Pascual Martínez y Vincent Sáez, el día 20 con su gran trabajo recientemente publicado The Saxons of Transylvania, segunda parte de un proyecto largo sobre Rumania, despues del precioso The tree of life is eternally green. Los encantadores murcianos , publicados por la impecable editorial britanica Overlapse, nos hablarán de su trabajo donde la historia aflora entre imágenes y texto. Una gran narración que desde Hamelín hasta nuestros días, nos habla de identidad en un libro precioso.

A esta hora no os puedo decir más…esperando alguna otra sorpresa. Y seguimos incorporando libros a la colección, estáis todos invitados a venir.

Pronto más, esperando veros en San Telmo!

Anuncio publicitario

20 de febrero 2017.Lisboa Secret. Enric Montes.

Lisboa Secret. Enric Montes. Caravanbook.

 

 

Tapa blanda. 21×13 cm. Color. 20 paginas.

Fotografías, Enric Montes.

Texto, en castellano e inglés, J.L Sánchez. Traducción, Quondamstefano.

Diseño, Enric Montes y Caravanbook. Papel Cyclus paper 115 gr ( reciclado ).

Impresión y encuadernación, Pulseprint.

1° edición. Febrero 2017.

 

 

Una de las ultimas publicaciones de la editorial Caravanbook nos lleva a Lisboa, de las manos y la mirada de Enric Montes. Los «libritos» de Caravan tienen la modestia del pequeño tamaño, pero son grandes en emociones y sensibilidad. Creemos conocer Lisboa y sus encantos, pero Enric Montes es un mago y nos  llevar por caminos que son juegos de la imaginación, puertas al hechizo.

 

 

Al crepúsculo, entre sombras y neones, aparece el misterio en forma de luz. La noche es siempre momento privilegiado para la imaginación, y Enric traza con ella los pasos del camino. Para perdernos mejor entre las calles y adoquines, y entrar en otro territorio y otro tiempo atravesando puertas irreales.

 

Surgen ángeles y sombras misteriosas entre mármoles y castillos, envueltos en  rojo pasión, y nos dejamos llevar por la magia y la poesía de un instante etéreo, a punto de desaparecer. Lisboa Secret es un juego encantador, un embrujo de la luz.

 

Como en los mejores cuentos, y los de Enric lo son, el secreto es el juego, la sensación.  Es captar un temblor y  retener una emoción. En este caso queda la luz cálida y mágica como prueba de su realidad, cuando pasa la noche, y despertamos del sueño. Enric Montes es un duende amigo de las luciérnagas.

img_0977

 

https://www.caravanbook.com/books/lisbon-lisboa-secret

http://enricmontes.com/photos/lisboa-secret/

 

 

24 de julio 2015. 20 ways to disappear. Enric Montes.

IMG_7862 IMG_7863

20 ways to disappear. Enric Montes. Auto édité. 2013.

Couverture souple, dépliante. 26×20 cm.52 pages, 20 photographies. Couleur.

Empreinte faite à la main sur la couverture. Photographies, Enric Montes. Texte en anglais, H.G.Wells.

Première édition. Tirage 200. Enric Montes, 2013.

Enric Montes est un photographe espagnol ( Barcelona 1969 ). Il est professeur de photographie, et a déjà publié plusieurs livres, celui-ci étant le plus récent.

IMG_7864 IMG_7865 IMG_7866 IMG_7867

Certains jours, on aurait envie de disparaître , de ne plus être là. Simplement être ailleurs, ou ne plus être soi .

Pour ces jours-là, Enric Montes a fait ce livre, pour tous les autres jours aussi.

Pas de nom sur la couverture, juste une empreinte anonyme, et caché à l’intérieur, un titre qui disparait.

Une citation de H.G.Wells nous invite à lâcher prise…

…»I forgot all hesitations and fear, i forgot discretion,

I forgot all the intimate realities of this life.

I became in a moment a very glad and wonder-happy little boy-in another world».

IMG_7868 IMG_7869 IMG_7870 IMG_7871 IMG_7872 IMG_7873

Le monde dans lequel nous amène Enric est fait de simples lumières et émerveillement, de petits moments de poésie. Ce n’est pas un monde lointain, il est à la portée de l’imaginaire. Quotidien, si on veut bien le voir, être attentif à la lumière.

IMG_7874 IMG_7875 IMG_7876 IMG_7877 IMG_7878 IMG_7879

Certains jours, on voudrait atteindre l’abstraction, devenir immatériel, oublier un corps trop encombré. Juste respirer.

IMG_7880 IMG_7881 IMG_7882 IMG_7883 IMG_7884 IMG_7885

L’histoire écrite par Wells (The door in the wall) termine mal, tiraillement entre sciences  et imaginaire. Mais la porte ouverte par Enric ne mène pas à une nostalgie vaine et sans lendemain. Elle est proche, un voyage accessible par le regard.

IMG_7886 IMG_7887 IMG_7888 IMG_7889

Une note, en fin de ce très joli livre,

…to those who come and go at pleasure.

A consommer sans modération !

http://www.enricmontes.com/books/-20-ways-to-disappear/

Veinte maneras de desaparecer. Enric Montes

Pour M, et tous les jours où l’on voudrait disparaître…