6 de marzo 2016. Domingo. De lo frágil y etéreo.String Figures. The Collections of Harry Smith.

String Figures. The Collections of Harry Smith. Catalogue Raisonné, Volume II. J&L Books

Tapa blanda. 23×15 cm. Color.

Diseño, Jason Fulford.

Fotografías de las figuras, Jason Fulford, de los manuscritos, Gregory Halpern.

1° edición. J&L Books. Anthologyfilmarchives.org. 2015.

 

 

El 2° volumen del catalogo raisonné de la obra de Harry Smith , después de Paper Airplanes, ha llegado bastante maltrecho. Esta vez se trata de figuras hechas de cuerda, algo que yo situaría entre el arte popular, una forma de Art Brut, y una infinita poesía, una posibilidad de lenguaje imaginario …

 

La cuerda crea lazos, ataduras o conexiones. Enlaces imposibles menos en la mente de los artistas, poetas o niños. La forma tiene un equilibrio precario y frágil, en cualquier momento podría perderse, pero la cuerda es fuerte.

 

La forma es infinita, como un trazo de lápiz. Es naif e inocente, pero también puede ser tan sofisticada y profunda…

 

Que haya llegado rasgado precisamente este libro no lo veo como una casualidad.

Buenos días a todos !

http://jandlbooks.org/HS_strings.html

http://harrysmitharchives.com/index.html

Anuncio publicitario

15 de febrero 2016. Good 70s. Mike Mandel.

Good 70s. Mike Mandel. J&L books. D.A.P.2015.

En caja de cartón. 32×25 cm. Varios facsímiles, en varios formatos, cuadernos, algunos inéditos. Caja con tarjetas «The Baseball Trading Cards». Un juego de tarjetas originales de 1975.

Fotografías y textos en inglés, Mike Mandel, menos Letters from Sandra, de Sandra S. Phillips.

Editado por Mike Mandel, Jason Fulford y Sharon Helgason Gallagher.

1° edición, tirada 1000.

J&L Books, D.A.P/Distributed Art Publishers.2015.

 

Hoy toca un objeto lúdico para fetichistas, reedición de culto. Let’s play cards…

Mike Mandel es un fotógrafo conceptual norteamericano bien conocido (1950). Se hizo famoso en los años 70 con una serie de cartas de baseball de fotógrafos, y posteriormente por trabajos con Larry Sultan, como el conocido Evidence.

 

Para The Baseball Trading Cards recorrio los Estados Unidos sacando fotos a 174 fotografos o comisarios, famosos o no. Las Trading Cards  se vendian en paquetes de 10, con chicle incluido y tuvieron muchisimo éxito.

Aparecen aquí reeditadas, acompañadas por un paquete original con gran felicidad de los coleccionistas. Pero Good 70s no es solo una anecdota. Mandel es un gran artista, y las cartas son tambien un gran homenaje a todos estos grandes y pequeños fotógrafos. Ver a Imogen Cunningham o Ansel Adams posar para el es un gran momento.

 

Tambien encontramos en la caja libros agotados hace tiempo, como Myself: Time Exposures, de autorretratos , o Seven never before published portraits of Edward Weston. Ademas colecciones de postales todavia inéditas, como la serie Motels, o People in cars, o el estupendo álbum Mrs Kilpatric.

 

Chronology hace un repaso de las obras de Mandel, con notas personales en donde cuenta las circunstancias que le llevaron a realizar una obra de tal manera, bajo la influencia de Frank Lartigue o Friedlander. O como Larry Sultan no quiso publicar las Motel Postcards, pudiendose haber adelantado a Martin Parr en 20 años…

 

 

No hay nostalgia, pero si un documento importante de como fueron los años 70, en algunas de las mitologías norteamericanas. Baseball, automobiles y motels, una iconografía que todavia hoy se refleja en muchos trabajos.

 

Good 70s es una gran reedición. Un gran proyecto artístico no solo destinado a unos pocos fetichistas. Para muchos, como yo, que no tuvimos acceso a la edición original, es una suerte poder acceder este trabajo. Para los interesados, tengo algunas cartas repetidas !

 

 

http://jandlbooks.org/mandel.html

http://www.smithsonianmag.com/arts-culture/photographer-baseball-cards-mike-mandel-180956594/?no-ist

http://www.vincentborrelli.com/pages/books/108217/mike-mandel/mike-mandel-untitled-baseball-photographer-trading-cards-complete-set-of-135-cards

http://dispara.org/tienda/en/1149-mike-mandel-good-70s.html

http://www.photobookcorner.com/book/good-70s/

http://ascenseurvegetal.com/en/monographie/1009-good-70-s.html

 

11 de febrero 2016. Paper Airplanes. The Collections of Harry Smith.

 

Paper Airplanes. The Collections of Harry Smith. Catalogue raisonné, volume 1. J&L Books. 

Tapa blanda. 23×15 cm. Color. 240 paginas.

Fotografias, Jason Fulford. Texto en inglés.

Editores, John Klacsmann, andrew Lampert.

Diseño Jason Fulford.

1° edicion. J&L Books y Anthology Film Archives, 2015.

 

Otro coleccionista hoy. Harry Smith ( 1923-1991 ) era un famoso artista culto, director de cine de vanguardia, pintor, antropólogo, musicólogo y gran coleccionista de diversos tipos de objetos. Fue uno de los fundadores del Anthology of American Folk Music, recopilando música y rituales de los nativos Americanos, y autor de numerosas películas de animación, entre otras muchas cosas mas.

 

Una figura única y genial de la vanguardia artística norteamericana, sus colecciones forman parte de Anthology Film Archive,  del Smithsonian Center de Washington o del Getty Research Institute de Los Angeles.

 

Jason Fulford, en su editorial J&L Books, publica el catalogo raisonné de sus colecciones, empezando por esta de aviones de papel. Hay un segundo volumen publicado de figuras hechas de cuerda…

 

Harry Smith guardaba estos aviones de papel que encontraba en las calles de Nueva York. Un mapa al final del libro indica donde se han encontrado, así como una lista de notas detallando cada avioncito.

 

Paper Airplanes es un libro- contenedor etéreo, frágil y poético. Un catalogo raisonné que se presenta como un inventario à la façon de Jacques Prévert, pero también un trabajo artístico y antropológico relevante. Harry Smith murió en el Chelsea Hotel de Nueva York, y deja una obra ecléctica y genial. Habra que seguir de cerca las próximas publicaciones de su catalogo raisonné…

 

http://jandlbooks.org/books1.html

http://harrysmitharchives.com/index.html

http://www.folkways.si.edu/folkways-records/smithsonian