28 de septiembre 2016.Under the milky way. Rafael Tanaka Monzó.

Under the milky way. Rafael Tanaka Monzó.

Tapa blanda. 26,5 x 20cm. Blanco y negro. 48 paginas, mas dos fotolitos y paginas blancas.

Fotografias, Rafael Tanaka Monzó. Texto, en inglés,Wikipedia@.

1° edicion, numerada y firmada. Tirada AP/30.

Ediciones Shirokuro. 2016.

 

 

Una de las ultimas publicaciones de Tanaka, que ya hemos visto aqui anteriormente ( https://gabrielacendoya.wordpress.com//?s=Rafael+Tanaka+Monzo&search=Ir).

 

 

El viaje a la Vía Láctea al cual nos invita Rafael es mas interior que galáctico. La constelación que descubrimos es el resultado de una exploración de sensaciones y sueños, a la vez que un recorrido por los limites mas profundos del cuerpo.

 

Las bellas imágenes manipuladas de Rafael se mueven entre abstracción y figura, fragmentos sensuales y cálidos, y misteriosos. En infrarrojo aparecen latidos, temblores internos. Como a través de unas radiografías, descubrimos lo invisible, presencias reales o soñadas, fantasmas o apariciones, recuerdos imaginarios o inquietantes.

 

 

A ratos se desvanecen las imágenes, como estrellas fugaces, a ratos se hacen palpables, tan cercanas, rozando la superficie del papel, como una segunda piel. De ese mundo aún por conocer, adivinamos el esqueleto, una frágil estructura, entre luz y oscuridad.

 

 

Los sueños de Rafael Tanaka se sitúan entre sensualidad y miedos de la infancia, su fotografía nos deja palpar la fina capa entre sueños y realidad. Buen viaje a las estrellas.

 

http://rafamonzo.tumblr.com

http://tanaka-clan.tumblr.com

https://www.facebook.com/Shirokuro10x15/?fref=ts

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

21 de junio 2016. Potferdek.Rafael Tanaka Monzo.

 

 

Potferdek. Rafael Tanaka Monzo. Shirokuro Editions.

Tapa blanda. 27×20 cm. 40 paginas. Blanco y negro.

Fotografias, Rafael «Tanaka» Monzo.

1° edición, numerada y firmada. Con copia original. Tirada P.A/ 30.

Editions Shirokuro. 2016.

 

Rafael Tanaka Monzo, del cual ya hemos visto aquí Hortus Botanicus, nos lleva ahora por las calles de Bruselas, que conoce bien y ama. Potferdek  es un conjunto de fotografías que nos hacen sentir el ambiente y encanto especial de la capital belga. Rafael nos lleva de la mano en su vida cotidiana, desde su propia ventana ( imagino…) hasta las maravillas que se encuentran en sus mercadillos.

 

Aquí están Fabiola y Balduino, y las mejores cervezas del mundo. Y el Atomium. También el surrealismo de lo absurdo y la poesía de la calle, en un precioso blanco y negro.

 

Rafael nos da en la introducción una lista de expresiones belgas, en tipografía gótica. Idiosincrasia de la vida cotidiana con sus peculiaridades, conversaciones de bar, experiencias vividas.

 

IMG_7090

 

El libro es un paseo- homenaje a una ciudad que esconde muchos tesoros bajo una apariencia solitaria , lluviosa y gris. De Bruselas apenas vemos su gente, pero si la adivinamos en cada rincón. Hay mucha fantasía entre estas paginas, potferdek !!!

Muchísimas gracias, Rafael !!!

http://rafamonzo.tumblr.com

https://gabrielacendoya.wordpress.com/2016/01/27/27-de-enero-2016-hortus-botanicus-rafael-monzo-tanaka/

https://www.facebook.com/Shirokuro10x15/?fref=ts

27 de enero 2016. Hortus Botanicus. Rafael Monzó «Tanaka

Hortus Botanicus. Rafael Monzó «Tanaka». Shirokuro Ediciones.

Tapa blanda. 20×13 cm. 32 paginas. Blanco y negro.

Papel cubierta, Silver Brillón 200 gr, interior semi mate, 160 gr.

1° edición, firmada numerada. Tirada 17/60. Esta, con una copia original.

Edición Shirokuro. 2015.

Rafael Monzó » Tanaka» vive en Valencia (1969). Es el creador del estudio de fotografía Tanaka -Clan. Hortus Botanicus es su segunda publicación, auto editada, después de «As i followed you» sobre los Skaters, agotado ya. Estudió tres años de fotografía en Valencia.

Su nombre Tanaka le viene de un personaje de agente secreto japonés en una película de James Bond. Influencia japonesa, o solo afinidad ?

 

Su trabajo tiene mucho que ver con el paisaje y la memoria. . Las fotografías de Hortus Botanicus están sacadas en el jardín botánico de Valencia, pero tratan tanto de un sueño como de botánica. Los juegos de luz y contraste y los doble exposiciones hacen que el jardín se transforme en un lugar mágico y inquietante.

El blanco y negro y el tratamiento nos recuerdan al Moriyama de Provoke, pero el ambiente onírico es bien distinto. Aquí cobran vida las sombras, formando a ratos un precioso encaje, que llega a encarcelarnos bajo una gran bóveda. La sensación es de estar en un mundo irreal, entre día y noche, entre vida y mas allá. Un mundo donde el hombre es pequeño (las fotografías casi siempre miran hacia arriba), y los organismos siguen creciendo sin parar, sin importar su presencia.

 

La mirada de Tanaka se sitúa entre contemplación y juego. Ante sus ojos está una vida extraordinaria, que el transforma en un cuento gráfico muy  potente y evocador. El jardín de las delicias de Monzó tiene mucho encanto.

 

http://rafamonzo.tumblr.com

http://tanaka-clan.tumblr.com/page/7

http://www.urbanautica.com/post/116897822254/rafael-monzo-to-catch-time